Salida de la Cofradía de María Stma. de la Soledad en su Mayor Dolor y Amargura el Sábado Santo por la mañana desde la Iglesia de San Pedro Apóstol. Marcha: "Himno Nacional" interpretado por la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Soledad.
Revira del paso de palio de María Stma. de la Soledad hacia la calle Llana al ritmo de "La Saeta"
El Sábado Santo por la mañana la cofradía de María Santísima de la Soledad en su Mayor Dolor y Amargura decidió hacer una pequeña estación de penitencia hasta su casa Hermandad. Dicha procesión llenó a todos los cofrades de alegría y de felicidad, ya que debido a la lluvia que calló el Viernes Santo no pudieron salir en procesión por las calles del pueblo.
La Procesión transcurría desde la parroquia de San Pedro Apóstol hasta la casa hermandad de la Soledad, la procesión tuvo un recorrido muy bello y entrañable, ya que pasaba por su barrio, un barrio que estaba engalanado y radiante de alegría para recibir a su bendita Virgen. Para mi fue un recorrido inolvidable ya que nunca había pasado en procesión por estas calles, realmente fue una procesión muy bonita y la gente no paró de acompañar a la imagen en todo el recorrido.
Fue muy bonito y emotivo el regalo que se le hizo al hermano mayor (D. Manuel Sánchez Oteros) justo al pasar la Virgen por su casa, donde se arrió el paso y se le leyeron unas frases muy bonitas y se le entregó un bellísimo Cordobán (Cuadro hecho con cuero), en agradecimiento por la labor realizada al frente de la cofradía durante tantísimos años, Gracias Manuel por enseñarnos a disfrutar cada Viernes Santo con nuestra querida madre, la Virgen de la Soledad.
Aun quedaba el broche final a nuestro recorrido, con la entrada en la calle Molinos donde la gente estaba impaciente para ver entrar en la casa hermandad a la Virgen. Allí en la entrada en la casa hermandad la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Soledad le interpretamos dos marchas, "Sanctus" un bellísimo canto litúrgico basado en la pieza central del Hosanna en el cielo y "La Saeta" una bellísima marcha que llega al cielo en forma de oración. Para finalizar interpretamos el Himno Nacional, dando así por finalizada nuestra magnífica y entrañable procesión hasta la casa hermandad.
A continuación os muestro varias fotos de la procesión de Ntra. Sra. de la Soledad por su barrio.
Desde aquí mi blog "Sueños Cofrades" le quiero dar las gracias a Francisco Priego Montes (Harriero) y a Antonio Rafael Crespo por haberme pasado estas bellisimas fotos de la Virgen de la Soledad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario