El Miércoles Santo es uno de mis días preferidos de la Semana Santa Cordobesa, ya que cuenta con una gran variedad de bellas y sorprendentes imagenes.
En compañía de mi novia María José pude disfrutar de una maravillosa tarde de procesiones, en primer lugar acudimos a ver a la Hermandad de Pasión a su paso por la Plaza del Triunfo, un bello entorno lleno de flores y de olor a azahar. Después pudimos ver a la Hermandad del Perdón a su paso por la calle San Fernando y por la calle Gondomar justo despues de su salida de la Carrera oficial. La Hermandad de Calvario la vimos en Carrera oficial entrando entre la calle Claudio Marcelo y la Plaza de las Tendillas. A la Hermandad de la Misericordia la vimos entrando desde la calle San Fernando a la Carrera oficial. Y por ultimo vimos a la Hermandad de la Paz en los Jardines de Colon, donde una vez más quede sorprendido con la elegante y grandiosa forma de llevar el paso que tienen los costaleros de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, el paso de palio de la Paz no entro en los Jardines de Colon debido a que empezó a llover y directamente se fueron para su Parroquia.
El Miércoles Santo hacen estación de penitencia las siguientes cofradías:
- Hermandad de La Piedad.
- Hermandad del Perdón.
- Hermandad de Pasión.
- Hermandad de Calvario.
- Hermandad de La Paz.
- Hermandad de La Misericordia.
La Cofradía de la Piedad consta de un paso y en el se representa a Cristo muerto en la cruz con la Virgen a sus pies. La imagen titular de la Cofradía es el Santísimo Cristo de la Piedad. La Hermandad de la Piedad debido a inclemencias meteorológicas no pudo hacer estación de penitencia.
La Cofradía de Pasión consta de dos pasos, en el primero se representa al Señor con la cruz a cuestas y en el segundo a una Dolorosa bajo palio acompañada por San Juan. Las imagenes titulares son, Ntro. Padre Jesús de la Pasión y María Stma. del Amor. Esta cofradía tiene uno de los más bellos recorridos que hay en Semana Santa, ya que es muy bonito y sorprendente verlo pasar por el arco de las Caballerizas Reales.
La Cofradía del Perdón consta de dos pasos, en el primero se representa el momento en que Jesús, ante Anás, es abofeteado por un sayón, completandose la escena con dos sanedritas sentados y por dos soldados judíos y en el segundo paso, Dolorosa bajo palio. Los titulares de la Cofradía son, Ntro. Padre Jesús del Perdón ante Anás y María Stma. del Rocío y Lágrimas.
La Cofradía de Calvario consta de dos pasos, en el primer paso se representa a Jesús con la cruz a cuestas y en el segundo a una Dolorosa bajo palio. Las imagenes titulares son, Ntro. Padre Jesús del Calvario y Ntra. Sra. del Mayor Dolor.
La Cofradía de la Misericordia consta de dos pasos, en el primero se representa a Cristo muerto en la Cruz y en el segundo a una Dolorosa bajo palio. Las imagenes titulares son, el Santísimo Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de las Lágrimas en su Desamparo. Este año la Cofradía presentaba un grandioso estreno como es el nuevo paso del Stmo. Cristo de la Misericordia, la talla del paso es de Andrés y Manuel Valverde y el imponente y bellisimo dorado es obra del dorador, Angel María Varo.
Debido a falta de tiempo para poder ver a otras hermandades no pude ver al paso de palio de Ntra. Sra. de las Lágrimas en su Desamparo.
La Cofradía de la Paz consta de dos pasos, el primero, el paso de misterio representa el momento en que Jesús es despojado de sus vestiduras, en un segundo plano, aparecen los dos ladrones, Simón de Cirene (que deposita la cruz en el suelo) y un oficial romano, a caballo, que ordena colocar el INRI. En el segundo paso se representa a una dolorosa bajo palio. Las imagenes titulares son, Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza. La Virgen de la Paz, es obra del insigne imaginero cordobes Juan Martinez Cerrillo, una bellisima imagen que tiene un resplandeciente rostro parecido al de una dulce niña. Tambien cabe destacar el majestuoso paso de misterio del Señor de la Humildad que con su peculiar forma de andar hace disfrutar al publico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario