
El misterio, escenifica el momento en el que Jesús instituye la Eucaristía durante la cena pascual a los doce apóstoles.
Aquí os muestro un poco de historia sobre el Cristo del amor y el paso de misterio. (Información recogida desde la pagina web, http://elpertiguero.jimdo.com/guia-de-hermandades/)
El Santísimo Cristo del Amor es la imagen titular del misterio, se debe a la gubia del conocido escultor Antonio León Ortega, tallado en el año 1949 sobre madera de ciprés policromada. El señor se nos muestra de pie inclinadose levemente hacia delante. Dirige su mirada a los apóstoles, sobre su mano izquierda esta el pan, realiza la bendición con la mano derecha. Suele lucir para su salida del Domingo de Ramos una túnica blanca y un mantolín granate, negro o morado todos ellos brocado. Sobre sus sienes porta un juego de potencias de plata de Juan Romero. Cabe citar que en un principio el cristo iba a recibir la advocación del Silencio.cambiándose dicha advocación por el de Cristo del Amor, más acorde con el misterio que escenifica.

Todo el grupo escultórico del paso de misterio es obra de Enrique Galarza de 1951 quien dispuso algunos apóstoles de pie y otros sentados, posteriormente fueron restaurados por Antonio León Ortega, quien los puso a todos los apóstoles sentados. El Cristo es de este último Antonio León Ortega. En la actualidad están siendo restaurados por Aquino, dotándole de la posición inicial del misterio, colocando algunos apóstoles sentados y otros de pie.
El paso de misterio de la Sagrada Cena va acompañado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor, banda propia de la cofradía llamada con el nombre de su imagen titular.
El misterio de la Sagrada Cena al inicio de la carrera oficial de Huelva. Año 2010.
Paso de misterio de la Sagrada cena en el inicio de carrera oficial, llegando a la Concepción el pasado Domingo de Ramos 2010.
Hoy paso veloz a dejarte mis saludos y este abrazo...
ResponderEliminar¡me faltan horas!