Hoy os traigo algunos vídeos del certamen en honor a Santa Cecilia celebrado el pasado sábado 20 de noviembre en Sevilla. El certamen estaba organizado por la asociación Musical de Las Cigarreras.
El certamen se celebro en la Torre del Oro y comenzo a las 12:00 de la mañana, en el actuaron las siguientes formaciones musicales:
•Banda Municipal de Música de Gines. Gines (Sevilla)
•Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad. La Algaba (Sevilla)
•Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria. “LAS CIGARRERAS”.
•Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo.
•Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Ángeles.
•Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen.
•Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud.
•Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria. “LAS CIGARRERAS”
Aquí os muestro estos tres vídeos de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria. "Las Cigarreras"
Estreno en el certamen de Santa Cecilia de "La Leyenda del Tiempo" bella canción que cantaba el grandisimo cantaor de flamenco, Camarón de la Isla.
Estreno de la marcha "En tus manos soberanas" nueva composición de Las Cigarreras dedicada a la Hdad. de San Gonzalo de Triana.
Marcha: "María, Reina y Madre"
martes, 23 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Concierto de la Sociedad Musical "Villa de Nueva Carteya" en honor a Santa Cecilia.

Ayer domingo 21 de noviembre en la casa de la cultura de mi pueblo, se celebro un magnifico concierto en honor a Santa Cecilia (Patrona de la Música), el concierto fue impartido por la Sociedad Musical "Villa de Nueva Carteya" bajo la dirección de D. Francisco Javier Luna Ortiz.
El concierto comenzo sobre las 7:45 de la tarde-noche.
La banda de Música de Nueva Carteya estaba compuesta aproximadamente de 25 personas, a falta de algunos músicos que no pudieron asistir, los componentes de la Banda de Música interpretaron magistralmente las siguientes obras:
1º Memorias de África, (John Barry).
2º Dakota, (Jacob de Haan).
3º Concerto d`Amore, (Jacob de Haan).
4º La Historia, (Jacob de Haan).
5º Ross Roy, (Jacob de Haan).
6º Gladiador, (Hans Zimmer).
Una vez terminado el concierto los asistentes empezaron a pedir otra composición y la Banda de Música interpreto nuevamente, Concerto d`Amore, una bellisima melodía que te llega al corazón. Todos los asistentes disfrutamos de un maravilloso concierto.
Desde aquí quiero dar mi Enhorabuena a la Sociedad Musical "Villa de Nueva Carteya" por su maravilloso concierto y felicitar a su director, D. Francisco Javier Luna Ortiz, por su gran labor al frente de la Banda de Música, ya que desde su llegada a la Banda a logrado unir a todos los músicos y formar una gran familia, donde el compañerismo y la amistad sobresale por encima de todo. Gracias amigo por hacernos disfrutar a todos con tu música.
Aquí os muestro algunas fotos del concierto.
La Sociedad Musical "Villa de Nueva Carteya" preparandose para comenzar el concierto.
Mi gran amigo D. Antonio Grande Escobar (miembro de la Banda de música) presentando el concierto.
El director D. Francisco Javier Luna Ortiz dando comienzo al concierto.
La Banda de Música interpretando Concerto d´Amore.
Interpretando magistralmente, Gladiator.
El director D. Francisco Javier Luna Ortiz recibiendo los aplausos del publico al terminar el concierto.
La gente aplaudiendo a la Sociedad Músical "Villa de Nueva Carteya" al finalizar el concierto.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Dibujos animados del Stmo. Cristo de las Tres Caídas de Triana.
Hoy os traigo estos fabulosos vídeos de dibujos animados en 3d sobre la Semana Santa de Sevilla. Las animaciones están basadas sobre el paso de misterio de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas de Triana. En estos bellos dibujos animados podemos ver, tanto su salida desde la Capilla de los Marineros como su paso por la Campana (carrera oficial de Sevilla).
- Los autores de las animaciones son: Emilio Morera y su hijo Ángel Morera.(http://fotoreportajesangelmorera.blog.com)
Desde Sueños Cofrades le quiero dar la ENHORABUENA a la familia Morera por estas dos maravillosas animaciones, creo que a mi modo de ver es una forma de acercar a los niños a entender mejor nuestra devoción y fe hacia la Semana Santa, disfrutando como a ellos más les gusta, que es con los dibujos animados.
Dibujos animados del misterio de las Tres Caidas por La Campana.
http://fotoreportajesangelmorera.blog.com/
Salida del cristo de las tres caídas de triana de la capilla de los marineros.
http://fotoreportajesangelmorera.blog.com/
- Los autores de las animaciones son: Emilio Morera y su hijo Ángel Morera.(http://fotoreportajesangelmorera.blog.com)
Desde Sueños Cofrades le quiero dar la ENHORABUENA a la familia Morera por estas dos maravillosas animaciones, creo que a mi modo de ver es una forma de acercar a los niños a entender mejor nuestra devoción y fe hacia la Semana Santa, disfrutando como a ellos más les gusta, que es con los dibujos animados.
Dibujos animados del misterio de las Tres Caidas por La Campana.
http://fotoreportajesangelmorera.blog.com/
Salida del cristo de las tres caídas de triana de la capilla de los marineros.
http://fotoreportajesangelmorera.blog.com/
Etiquetas:
dibujos animados,
misterio,
sevilla,
tres caídas
jueves, 18 de noviembre de 2010
Concierto de Santa Cecilia.
- Aquí os cuento una breve historia de la vida de Santa Cecilia y de su nombramiento como patrona de la Música.
Cecilia de Roma, conocida como santa Cecilia (en latín sancta Caecilia), fue una noble romana, de la familia senatorial romana de los Metelos, que se había convertido al cristianismo desde su infancia y que —según la tradición— fue martirizada por su fe entre el año 180 y 230.
La Iglesia Católica y la Ortodoxa conmemoran su muerte el 22 de noviembre.
En la Iglesia católica, es patrona de la música, de los poetas, de los ciegos (como santa Lucía de Siracusa) y de las ciudades de Albi (Francia) , Omaha (estado de Nebraska, EE. UU.) y Mar del Plata (Argentina).
Sus atributos son el órgano, el laúd y las rosas.
En honor a ella, un importante movimiento de renovación de la música sacra católica de finales del siglo XIX, recibió el nombre de cecilianismo.
- PATRONA DE LA MÚSICA
La palabra latina organis, que significa ‘instrumentos musicales’ se tradujo como ‘órgano’. Entonces la frase se volvió ‘ella cantaba y se acompañaba con el órgano’. Y así Cecilia se volvió patrona de la música, y a partir del siglo XV (en el ámbito del Gótico cortés) se empezó a pintar a la santa cargando un pequeño órgano portátil, y otros instrumentos (clavicémbalo, laúd, etc.).
Aún hoy, se cree que el padrinazgo de la música le fue otorgado a santa Cecilia por haber demostrado una «atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos: su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
Etiquetas:
Concierto de Santa Cecilia,
patrona de la música.
martes, 16 de noviembre de 2010
Misterio del Perdón en la Judería (Córdoba)
Después de algunos días sin contaros nada, aquí os traigo estos maravillosos vídeos que me ha pasado mi primo Manuel Poyato (Pachuli) de la salida del paso de misterio de Ntro. Padre Jesús del Perdón (Hermandad del Perdón).
Los vídeos que os traigo son todos grabados durante su paso por el bello barrio de la Judería, uno de la Salida desde su parroquia del Buen pastor situada en la calle de dicho nombre, en pleno barrio de la Judería y otro a su paso por la calle Deanes. El paso de Ntro. Padre Jesús del Perdón lleva el extraordinario acompañamiento musical de la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención de Córdoba.
Giro del paso de misterio del Perdón a los sones de "La Saeta"
El misterio del perdón a su paso por la calle Deanes. Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención de Córdoba - Marchas: Mi niña gitana, Perdona a tu pueblo y Puente de san Bernardo.
Desconsuelo, bellisima composición musical de la Agrupación musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención interpretada al paso de misterio del Perdón.
Los vídeos que os traigo son todos grabados durante su paso por el bello barrio de la Judería, uno de la Salida desde su parroquia del Buen pastor situada en la calle de dicho nombre, en pleno barrio de la Judería y otro a su paso por la calle Deanes. El paso de Ntro. Padre Jesús del Perdón lleva el extraordinario acompañamiento musical de la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención de Córdoba.
Giro del paso de misterio del Perdón a los sones de "La Saeta"
El misterio del perdón a su paso por la calle Deanes. Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención de Córdoba - Marchas: Mi niña gitana, Perdona a tu pueblo y Puente de san Bernardo.
Desconsuelo, bellisima composición musical de la Agrupación musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención interpretada al paso de misterio del Perdón.
Etiquetas:
Córdoba...,
Judería. Perdón,
misterio
martes, 2 de noviembre de 2010
Procesión en honor a los difuntos de Nueva Carteya.

Como ya os comenté en un artículo anterior, ayer día 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos, la imagen de Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza hacía la primera salida procesional en honor a todos los difuntos de Nueva Carteya. La Imagen de Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza iba vestida de luto en honor a los difuntos del pueblo y llevaba el acompañamiento musical de Música de capilla.
La procesión dio comienzo con la salida de la imagen desde la Parroquia de San Pedro Apóstol sobre las 17:00 de la tarde, continuando su recorrido por varias calles del pueblo hacia el cementerio de San Antonio, durante toda la procesión hubo muchos devotos y personas del pueblo siguiendo a la bella imagen de Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza.
A las 17:45 de la tarde hacía su entrada en el cementerio de San Antonio, siendo portada hasta el centro del cementerio, donde a las 18:00 de la tarde tenía lugar la celebración de la Eucaristía ( Santa Misa ) en honor a todos los difuntos del pueblo. Antes de hacer su salida del cementerio la imagen fue llevada a las tumbas de dos costaleros de la cofradía recientemente fallecidos donde se les rezó una oración y se les entregó un ramo de flores, ( Que vuestra Virgen de la Paz y Esperanza os tenga en gloria, descanzad en paz ).
Sobre las 19:00 salía la imagen de Ntra. Sra. de la Paz y esperanza del cementerio para continuar su recorrido de vuelta hacia la Parroquia de San Pedro Apóstol, poniendo el broche final de la procesión con su entrada en la Parroquia a las 20:00 de la noche.
Aquí os muestro algunas fotos de la procesión en honor a los difuntos de Nueva Carteya.
- Aprovecho el artículo para felicitar a una fiel seguidora de Sueños Cofrades. "FELICIDADES" Silvia, gracias por seguirme. Te deseo que hayas pasado un feliz cumpleaños.











Etiquetas:
dia de los Santos.,
Prrocesión de la Paz y Esperanza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)