
jueves, 27 de enero de 2011
XVI Concierto de Marchas Procesionales "Ciudad de Cabra"

lunes, 24 de enero de 2011
Chicota del Gitano en la cuesta del Bailío.

La cuesta del Bailío es una cuesta escalonada que posee 31 escalones con un firme achinado con dibujos con distintos motivos decorativos llegando a una bifurcación donde se encuentra una bella fuente y esta a las espaldas de la plaza de capuchinos (mítica plaza Cordobesa en la que se encuentra la bella imagen realizada en piedra del Cristo de los Faroles). La Cuesta del Bailío supone un enclave de gran belleza para el paso de distintas cofradías, debido a la enorme dificultad que entraña su transitar y su descenso para las cuadrillas de costaleros.
El Domingo de Ramos de vuelta a su parroquia de San Andrés el paso de misterio del Gitano baja toda la cuesta sin parar el paso, realizando así una de las chicotas más largas y bellas de la Semana Santa Cordobesa. Durante toda la chicota los costaleros van marcando los típicos pasos de costero, sobre los pies, etc,, llevándose así una gran ovación por la multitud de personas allí presentes.
También cabe destacar a la magnifica Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén) que durante toda la chicota interpretan una concatenación de marchas que hacen disfrutar con sus maravillosos sones a todos los asistentes a la cuesta del bailío y alrededores. En el pasado Domingo de Ramos de 2010 la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Pasión deleito a todos los asistentes en el Bailío con varias marchas como: La Clamide Purpura, Virgen de Las Angustias, Virgen de la Hiniesta, Himno de San Antonio y un popurri con(La Saeta, Triunfo de tu Santa Cruz, Sangre en tus Clavos, Mi Cristo de bronce, Orando en Monte Sion, Alma de Dios, Señor de los Gitanos y La Saeta).
En este video podemos ver el comienzo de la bajada del Gitano por la cuesta del bailío.
Este video es la continuación del primero en el que podemos disfrutar del popurri interpretedo por la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Pasión de Linares
martes, 11 de enero de 2011
Marchas cofrades (Agrupación Musical Santa Cecilia)
Agrupación Musical Santa Cecilia "Salud a Santa Cecilia"
Agrupación Musical Santa Cecilia "En tu buen fin"
viernes, 7 de enero de 2011
Cabalgata de los Reyes Magos de Nueva Carteya
En la primera carroza iba el cartero real acompañado de dos pajes, en la segunda carroza iba el Rey Melchor y dos pajes, en la tercera el Rey Gaspar y dos pajes, en la cuarta el Rey Baltazar con sus dos pajes, la quinta carroza era la más bonita de todas, estaba decorada basándose en la película de aladín, en la que podíamos apreciar la lámpara, el genio, la alfombra... en ella iban montados niños y niñas vestidos de pastores. En la sexta y última carroza iban la asociación La Decisión ( asociación de minusválidos y discapacitados de Nueva Carteya).
Por último cerrando la cabalgata iba la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Preso de Nueva Carteya dando un toque de alegría con sus sones musicales con villancicos como: 25 de diciembre, Navidad, Los peces en el río, etc,,, y algunas canciones como: "chihuahua", "el corro las patatas", "la sirenita" etc,,,,
Al terminar la cabalgata el recorrido, de nuevo en la plaza Marqués de Estella, debido a estar el ayuntamiento en construcción (a la espera de hacer uno nuevo), los Reyes Magos tiraron gran cantidad de caramelos y regalos desde el patio o mirador de la Parroquia de San Pedro Apóstol, dando así por concluida la Cabalgata de la Ilusión.
A continuación os muestro algunas fotos de la Cabalgata de la Ilusión.
El cartero real llegando a la plaza Marquez de Estella.
El cartero real tirando caramelos.
El Rey Melchor tirando caramelos.
La Carroza del Rey Melchor.
El Rey Gaspar tirando caramelos a los niños.
Personas viendo la cabalgata de la ilusión.
Los Reyes Magos saludando a las personas desde el patio de la Parroquia de San Pedro.
La Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Preso interpretando el villancico "25 de diciembre"
La Banda de cornetas y tambores de Ntro. Padre Jesús Preso tocando villancicos entre multitud de personas.
Los Reyes Magos preparándose para echar regalos y caramelos.
Los Reyes Magos tirando regalos y caramelos desde el patio o mirador de la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Al finalizar la cabalgata hubo un pequeño espectáculo de fuegos artificiales.
Foto de los fuegos artificiales.
Foto de los Reyes Magos, el cartero real y los pajes reales.
martes, 4 de enero de 2011
Cabalgata de la ilusión ( Nueva Carteya )
